El jueves 28 de noviembre, el profesor de la Universidad de Bonn, Matthias Herdegen, realizó una visita a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta actividad se enmarcó en la realización del II Foro Internacional América Latina, organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC) y la Fundación Konrad Adenauer – Chile.
El profesor Herdegen es abogado y actualmente se desempeña como Director del Instituto de Derecho Público y del Instituto de Derecho Internacional en la Universidad de Bonn, Alemania. Además, es miembro del Centro de Derecho Económico Europeo, Director del Centro Internacional de América Latina y del Center for International Security and Governance, ambos en la Universidad de Bonn. También ejerce como Profesor Honorario en la Pontificia Universidad Javeriana y en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, Colombia. Es Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y forma parte de la Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Derecho Internacional (International Law Association).
Durante su visita, el profesor Herdegen sostuvo un encuentro protocolar encabezada por la Vicerrectora de Asuntos Internacionales UC, Lilian Ferrer, y el director del CEIUC, Jorge Sahd. En dicho encuentro, se exploraron posibles espacios de colaboración entre ambas instituciones, resaltando, además la importancia para la universidad de contar con actividades que favorezcan la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes.
El profesor Herdegen ofreció una clase magistral titulada “La guerra y el futuro del derecho internacional”. En sus palabras iniciales, la Vicerrectora de Asuntos Internacionales UC destacó que “la presencia del profesor no sólo enriquece nuestro entendimiento, sino que también nos inspira a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan las universidades en la promoción del diálogo y la cooperación internacional, especialmente en un mundo donde los conflictos y las tensiones geopolíticas son cada vez más visibles. Como universidad, hemos hecho un esfuerzo por evitar que la guerra llegue a nuestros campus”.
Por su parte, Olaf Jacob, representante de la Fundación Konrad Adenauer Chile, agradeció la oportunidad de ser recibido en la universidad y destacó la colaboración continua con el CEIUC en diversas temáticas. Jorge Sahd, Director del CEIUC, destacó la relevancia de la actividad para comprender los desafíos de un mundo en rearme, donde la contención de los conflictos bélicos parece estar disminuyendo.
En su exposición, el profesor Herdegen repasó desde la doctrina cómo se ha configurado el derecho a la guerra, los derechos humanos y el derecho a la autodefensa, así como su aplicabilidad y respeto en diversos conflictos a lo largo de la historia. Abordó también los límites que se han establecido en torno a los conflictos bélicos, discutiendo la aplicabilidad del derecho a represalias, la autodefensa, la proporcionalidad, los daños colaterales, y la neutralidad, así como la capacidad de suministrar (o no) armas en distintos contextos bélicos.
La presencia del profesor Herdegen marca un hito importante tanto para la UC como para el CEIUC, al contar con académicos de renombre en temáticas de relevancia actual, así como para continuar fortaleciendo la colaboración con instituciones líderes a nivel global.