El 26 de febrero, nuestro director Jorge Sahd realizó una exposición para los socios de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA). En dicha exposición Sahd pudo abordar la más reciente versión de nuestro informe “Riesgo Político América Latina”.
Los diez riesgos identificados, en orden de importancia, son los siguientes:
- Inseguridad, crimen organizado y narcotráfico
- Corrupción estructural
- Nueva ola migratoria y deportaciones masivas
- Democracia sin delivery: avance del autoritarismo
- Desinformación y polarización tóxica
- Persistencia inflacionaria
- Agravamiento del cambio climático
- Auge del proteccionismo
- Irrelevancia regional
- Escalada de conflictos bélicos
En su presentación, Sahd vinculó los riesgos políticos 2025 con la nueva política exterior del presidente Trump y su impacto en América Latina. Uno de los puntos abordados a nivel global es la creciente irrelevancia del sistema multilateral: el mundo enfrenta un panorama de barreras cada vez más bajas para los conflictos, donde el derecho internacional se ve frecuentemente ignorado, los organismos multilaterales han quedado relegados a roles secundarios, la carrera armamentista avanza sin control, y el desarrollo nuclear se encuentra bajo mínimas restricciones.
La presentación se enmarcó en la colaboración del CEIUC y ASOCUPA, en el marco del trabajo regional que realiza el Centro y que contempla distintas actividades en ese país.