Parte del equipo integrante del grupo "Chile-Bolivia: Mirada con Futuro" sostuvo una reunión con la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en el marco de las iniciativas de diálogo bilateral entre ambos países.
En representación del grupo participaron el director del Centro de Estudios Internacionales UC, Jorge Sahd; el coordinador de investigación del CEIUC, Diego Rojas; el representante de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Chile, Olaf Jacob; el jefe de proyectos de la KAS, Leonardo Fernández; el periodista de La Tercera, Fernando Fuentes; y el politólogo Aldo Cassinelli.
Durante el encuentro, Jorge Sahd presentó oficialmente al grupo de trabajo, destacando su carácter transversal y su objetivo de contribuir a una agenda constructiva en la relación bilateral entre Chile y Bolivia. Por su parte, Olaf Jacob abordó el desarrollo de las actividades que ha llevado adelante el grupo, subrayando la creación de espacios de conversación y análisis sobre temas de interés común.
La Subsecretaria De la Fuente valoró profundamente la iniciativa, señalando que el fortalecimiento de los vínculos entre Chile y Bolivia no es solo una tarea de Cancillería, sino que también requiere del aporte de actores académicos, sociales y políticos que permitan avanzar con una mirada de largo plazo. Asimismo, destacó los mecanismos de diálogo que se han venido desarrollando, indicando que estos esfuerzos permiten sembrar frutos de colaboración y entendimiento mutuo.
Uno de los próximos pasos del grupo será la elaboración de un documento conjunto que sistematice los principales desafíos y logros comunes identificados durante las reuniones sostenidas en los últimos meses. El texto buscará ser un insumo útil para la reflexión bilateral y futuras instancias de cooperación. Además, se anunció que durante el mes de septiembre el grupo realizará un nuevo encuentro en la ciudad de Iquique.